Nos visitaron

jueves, 28 de mayo de 2020

LA GRAMATICA EN EL MITO.

Área. Prácticas del lenguaje.
Fecha: Jueves, 28 de mayo.
Destinatarios: Alumnos de 6°
Contenido: Reflexión del lenguaje.El sustantivo, Clases.de sustantivos, en el mito Los trabajos de Hércules.
Propuesta: Lectura del texto, reconocer las  palabras destacadas  el uso correcto en la escritura.
                                      
                         
PARA LEER.
Les proponemos la lectura de estas  Hércules, Euristeo, dioses, espada, maza, león ,Hidra y trabajos son palabras que  tienen algo en común ¿se dieron cuenta? ¡claro!, son palabras que nombran personas, cosas, animales,hechos, es decir son sustantivos. ¿Por qué alunas se escriben con mayúscula y otras con minuscula? .Ahora van a a repasar lo que saben y aprender más a cerca de esta clase de palabras.

ACTIVIDADES PARA LA CARPETA.

1)De acuerdo con lo que estudiaron sobre la realidad y la ficción, agrupen los sustantivos que aparecen en el mito de Hércules, según corresponda.

       ZEUS -  ESCUDO - LAGO- MAZA-INFIERNOS-OLÍMPO- CENTAURO-ALCMEA

                                 
        SERES REALES
   SERES  IMAGINARIOS




         
2) Completen con los nombres propios que reciben lugares y personajes del mito.

Una ciudad_____________                        Una región______________
Una reina______________                         El sobrino_______________

                                                CLASES DE SUSTANTIVOS

Los sustantivos son la palabras que usamos para nombrar seres reales o imaginarios personas, personajes, animales, plantas, lugares, objetos,ideas, emociones, sentimientos y valores. De acuerdo a lo que nombran, se pueden distinguir varias clases:



Los sustantivos propios identifican un individuo o un lugar en particular ( Atenea, Micenas, Creta).Siempre se escriben con mayúscula.

Los sustantivos comunes son palabras que nombran cosas de forma  general. (laberinto, toro, sandalia) y se escriben con minúscula.
A su vez los sustantivos comunes se clasifican en concretos y abstractos.

Los concretos nombran seres, animales, objetos y lugares reales o imaginarios.( dragón -nube).
Los abstractos, por lo general nombran sentimientos, emociones, actitudes y valores. Se forman a partir de un adjetivo ( justo--justicia) 


de un verbo (soñar--sueño) o de otros sustantivos (niño-niñez)
a los que se agregan sufijos como  ancia-encia-ez-dad. (elegancia, paciencia, vejez. bondad)

Los sustantivos concretos  se dividen en individuales y colectivos.
Los individuales nombran un solo elemento en singular o plural.
Los colectivos nombran un conjunto  de elementos de la misma especie.

3)Encuentren en esta sopa de letras, cinco virtudes que caracterizan a Hércules, luego completen :
 

4)Lean el texto "El viaje de Ulises" y apliquen todo lo aprendido.


 a)¿Qué nombran los pares de palabras resaltadas en color? ¿Por qué se nombran con mayúscula y minúscula?
b)¿A qué clases pertenece cada uno de los sustantivos subrayados?. Busquen  un ejemplo mas para cada uno de los sustantivos y  anótenlos.
c)¿Con qué palabra del texto se relaciona al sustantivo"archipiélago"? Expliquen  por qué.

"LA CASA ENCANTADA"

Buen día alumnos y familias de 5to.
Les deseamos un lindo día jueves las seños Clarisa, Gisele y Ely.
Recuerden seguir cuidándose. Todo va a salir bien y nos volveremos a ver.

AREA: Prácticas del lenguale.
FECHA: Jueves 28 de mayo de 2020.
DESTINATARIOS: Alumnos de 5to.
CONTENIDOS: Lectura por sí mismos. Continuamos con los cuentos fantásticos. "La casa encantada" Autor: anónimo.
PROPUESTA: Que los alumnos reconozcan acciones principales del cuento.
RECURSOS: Texto literario.



LEEMOS EL CUENTO.
HACEMOS UNA RE LECTURA SI ES NECESARIO PARA COMPRENDER EL TEXTO Y REALIZAR LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA LA LECTURA.

Prácticas del lenguaje 4to


miércoles, 27 de mayo de 2020

Cuentos que viajan

Hoy La piedra negra
de Marcelo Birmajer


Buenas noches y dulces sueños

Twister de figuras

Área:Ed.Física
Destinatario:2do b y c
Contenido: Proyección de la derecha e izquierda desde si hacia los demás y el espacio.
Propuesta: Reconocimiento del esquema corporal y la lateralidad.
Pf:Navarro Carlos
Twister de figuras



Para jugar al Twister tienen que dibujar diferentes figuras, como muestra la imagen. Estos chicos eligieron estrellas, cuadrados, círculos y triángulos. Ustedes pueden elegir las figuras que más les gusten. Después de hacer los dibujos, ubíquenlos en filas, así como ven en la imagen. No se olviden de pegar las figuras con cinta adhesiva para que no se muevan.

Ahora busquen en casa entre 8 y 10 papeles:


1. En cada papel escriban combinando: una figura, una parte del cuerpo (mano o pie) y uno de los lados del cuerpo: derecha o izquierda. Les dejamos estos ejemplos:

TRIÁNGULO – MANO – DERECHA


ESTRELLA – PIE – IZQUIERDA


2. Doblen cada papel que armaron de forma tal que no se vea qué dice, lo guardan en una bolsita y lo mezclan, para luego ir sacándolos de a uno a la vez.


3. Inviten a jugar a alguien que esté compartiendo estos días con ustedes en casa.
• Se trata de seguir las indicaciones escritas en los papelitos y poder “hacer lo que te toca en cada papelito que sale”.
• La compañera o compañero de juego irá sacando de a uno los papelitos y se los va a leer mientras ustedes siguen las indicaciones.
• ¡Concéntrense! Tienen que sostener su posición y sumar cada una de las indicaciones escritas en los papelitos que se van sacando.
• El juego sigue hasta que logren hacer todas las consignas sin caerse. Si se caen antes de terminar todos los papelitos, recuerden cuántas consignas/papelitos lograron hacer y déjenle el turno a su compañera o compañero.
• Gana este juego quien logre cumplir la mayor cantidad de consignas/papelitos sin caerse.

¿Qué les parece? ¿Podrán hacerlo? ¡Seguro que sí!

Hoy ciencias

Nos encontramos en otro día de trabajo.
¡Hoy ciencias !




Cada uno a su manera

-FECHA: Miércoles 27 de mayo del 2020
-ÁREA:Ciencias Naturales.
-DESTINATARIO:Alumnos de 2ºaño.
-CONTENIDO:los seres vivos:los animales.Desplazamiento.observar las imágenes. Escritura espontanea. 
-PROPUESTA:Escribir el nombre de cada uno de los animales de la imagen en el cuadro correcto.

ESCRIBÍ EL NOMBRE DE CADA ANIMAL EN EL CUADRO CORRECTO: