Nos visitaron

miércoles, 21 de octubre de 2020

PROBLEMAS AMBIENTALES

 Área: Ciencias Sociales.

Destinatarios:alumnos de 6to.

Fecha: miércoles 21 de octubre.

Contenido: Sociedades y territorios . Problemas ambientales en  América Latina.

Propuesta: Concientizar a los alumnos de los problemas ambientales y mostrarse sensibles a ellos a partir de la lectura de textos, imágenes.



¡Hola chicos y chicas !Esperamos que se encuentren muy bien  La propuesta de hoy es conocer y profundizar a cerca de las causas y consecuencias que ocasionan los problemas ambientales.

El continente americano presenta gran diversidad de relieves, paisajes, climas y vegetación . En cada región la sociedad utiliza los recursos naturales para desarrollar diversas actividades modificando los ambientes que habitan. En muchos casos estos recursos no son utilizados debidamente y se producen problemas ambientales, como lo hacen la contaminación del agua , la tala indiscriminada de arboles entre otros. Los problemas ambientales producidos por la actividad humana pueden clasificarse , según



 su origen, en rurales  o urbanos

 Cuando un fenómeno de la naturaleza afecta a la vida de las personas  y provoca daños materiales, se trata de un desastre natural. Por ejemplo cuando ocurre la erupciones volcánicas, huracanes y terremotos en lugares poblados

ACTIVIDADES PARA LA CARPETA

1)  Comenzamos con la lectura del siguiente texto.





 2) Luego de la lectura , elabora con tus palabras ¿Qué diferencias hay entre un problema ambiental y un desastre natural?.

3) ¿Por qué los problemas ambientales e América latina tienen, en general consecuencias graves para la población? Escribe tu opinión sobre el tema.

4) Elaboren una red conceptual en el que expliquen los principales problemas urbanos y sus consecuencias.

5) Estas ultimas semanas se registraron en nuestro país varios focos de incendios forestales, 

¿En qué provincias? ¿Qué efectos provoca un incendio forestal? ¿Cómo afecta al medio ambiente?  Elabora un breve informe  y que nos envíes un audio de lectura o un video contándonos todo lo que investigaste.


¡Esperamos sus actividades! ¡Buen miércoles!

Seños: Eli, María Elena y Silvina.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!