Nos visitaron

martes, 17 de agosto de 2021

PALABRAS ALUSIVAS

      



 


Bandera de Ceremonia



             Bandera Nacional

         Abanderado: Marcos Cuevas

          Escoltas: Sofía Rojas
                                              Joaquín Ramos Segovia.

               Bandera Bonaerense

          Abanderada: Milagros Aldao

               Escoltas:   Ariel Organza
                        Zoe Vega

          Bandera Distrital:

                  Abanderado:  Juan Martín Cabral

                     Escoltas:  Benjamín Balboa
                              Zaira Agüero





CON ÁNIMOS DE ALENTAR EL ESPÍRITU 
DE SU TROPA, EL GENERAL ORDENÓ QUE EN MEDIO DE 
AQUELLOS SILENCIOS INFINITOS EN LOS ANDES, SE ENTONARA EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO.
IMITEMOS A  AQUELLOS HEROICOS SOLDADOS ENTONANDO 
CON FERVOR LAS ESTROFAS DE NUESTRA CANCIÓN PATRIA ...

¡GRACIAS PROFESOR ADRIÁN POR INTERPRETAR NUESTRA CANCIÓN PATRIA!

CON UN FUERTE APLAUSO DESPEDIMOS A LA BANDERA DE CEREMONIA.




PASO A LA INMORTALIDAD DEL GENERAL SAN MARTÍN

 





La kermese de 6°

Fecha: 17/8/2021

Destinatarios: Alumnos de sexto 

Área: Matemática.  

 Contenido:  

Aplicar las propiedades de las operaciones a partir de cálculos mentales. 

 Propuesta:  

Juego de bowling con puntaje. 

Reglamento del juego. 

Resolución de situaciones problemáticas. 



 


ACTIVIDADES 5 AÑO. MARTES 17/08

ALUMNOS DE 5° GRADO

MARTES 17 DE AGOSTO DE 2021



MATEMÁTICA

CONTENIDO:

Triángulos. Elementos. Propiedades. Clasificación según sus lados y según sus ángulos.

Construir triángulos a partir de instrucciones.  Analizar la validez de los procedimientos utilizados para la construcción.

PROPUESTAS:

Lectura de información. Conocer el vocabulario específico de la geometría. Construcción de triángulos.

ACTIVIDADES:



A- CONSTRUIR:

1. Un triángulo equilátero de 5 cm de lado.

2. Un triángulo isósceles que tenga un lado de 7 cm y otro lado de 4 cm. ¿Habrá una única posibilidad?

3. Un triángulo en el cual dos de sus lados midan 6 cm cada uno y el tercero, 12 cm.

B- ¿SE PUEDE O NO SE PUEDE?

1. Lean las siguientes preguntas. Si consideran que la respuesta es “sí, se puede”, muestren un ejemplo haciendo un dibujo. Si no se puede, expliquen por qué o anoten en sus carpetas o cuadernos qué información falta para que sí se pueda.

* ¿Se puede armar un cuadrado combinando dos recortes iguales con forma de triángulos rectángulos?

* ¿Se puede dibujar un triángulo que tenga un ángulo recto y ningún lado igual?







Antonio Berni Juanito Laguna derechos de la niñez

 Hola ¿como están?. Hoy vamos a trabajar con un pinto argentino Antonio Berni. Las características de éste pintor son trabajar con materiales reciclados. Utiliza la técnica de collage. Que consiste en utilizar papeles y objetos en desuso para formar una imagen.

Papeles de golosinas cartones, etc. El pintor que nos va inspirar hoy va a ser Antonio Berni, pintor argentino, y su personaje Juanito Laguna. Van a dibujar a Juanito como quieran y puedan. Luego en vez de pintar van a rellenar con papeles descartables, todo el dibujo.

Hoy vamos a realizar un collage con materiales reciclados que tengan en casa

Juanito es un chico que vive en la calle, recicla basura, la vende o la reutiliza. Les propongo que pensemos en la vida de éste niño y cuales de sus derechos no se cumplen. Podemos investigar cuáles son los derechos del niño y la niña.






4to grado

 

La kermesse


17/8/2021

MATEMÁTICA

DESTINATARIOS: Alumnos de 4º año.

CONTENIDOS: Figuras y cuerpos geométricos

PROPUESTA: Construir figuras y cuerpos geométrico.

Descubrir cuerpos y figuras geométricas a partir de características e identificación a través del juego.

.

 

ACTIVIDAD: 5

 

Memotest

 

Materiales: Fichas repetidas (2 de cada imagen) de figuras y cuerpos geométricos.

 

Reglas del juego:

- El Memotest se compone de fichas repetidas que mezcladas se colocan sobre la mesa con la figura hacia abajo formando un cuadro.

- Comienza un participante dando vuelta primero una ficha y luego otra tratando que sean pares, si lo consigue toma las dos fichas para sí.

- Si las figuras son distintas las vuelve a dar vuelta en la misma posición que ocupaban para dar lugar a que el próximo jugador haga lo mismo y así sucesivamente.

- El juego finaliza cuando no quedan más fichas en juego y será declarado ganador quien más fichas pares tenga en su poder.






Si te animas junta las figuras y los cuerpos y juga al memotest con todas.