Nos visitaron

viernes, 15 de mayo de 2020

BINGO CORPORAL Y ALGO MÁS ...

AREÁ: EDUCACIÓN FISICA

FECHA: 15 DE MAYO

DESTINATARIOS: 1°A (PRIMER GRADO A)

CONTENIDOS:

·      Salud e higiene personal, preventivos covid-19

·      Corporización de imágenes, personajes y/o historias en forma global y espontánea.

·      Juegos globales de creación o imitación de gestos, posturas y movimientos.

PROPUESTA:

·                Adquieran hábitos de higiene y salud preventivos para covid-19, cuidando su cuerpo y la salud.

·           Que corporicen por medio del juego (imágenes personajes o historias en forma global y espontánea), aceptando y valorando la diversidad familiar.

·           Logren conocer partes del cuerpo por medio del juego de imitación de gestos, posturas y movimientos.

 PROFE. CARLA DOMECQ



BINGO CORPORAL





“CONTAME UN CUENTO CON TU CUERPO”




SI TIENEN ALGÚN VIDEO, FOTO O COMENTARIO PUEDEN ENVIARLO A CARLADOMECQ@HOTMAIL.COM
SALUDO DE CODITO


Ed.fisica


Hola familias, voy a enviar este videito por WhatsApp también y la idea es que en ese mismo momento el alumno/a lo realice y así mandarme su actividad.
Gracias 💪🏽

Área: Ed  física

Fecha:  15 de mayo del 2020

Destinatarios: 1 grado c

Contenido: Habilidades coordinativas básicas: salto

Propuesta:
Los alumnos deberán saltar diferentes maneras  un palo apoyado en botellas  .

Una enciclopedia, todo el conocimiento

Área: Prácticas del Lenguaje
Fecha: 15 de mayo
Destinatarios: Alumnos  de 6to grado
Contenido: Clasificación de libros. Enciclopedias. Orden alfabético.
Propuesta:
Vamos a desarrollar la habilidad  de ordenar alfabéticamente. Y reconocer Enciclopedia e diccionarios.

Primero vas a ir a lavarte muy bien las manos mientras cantas 2 veces el feliz cumpleaños.
Ahora sí ya podemos recordar lo que aprendimos

 Para leer: 
Los libros en la biblioteca están ordenados por el  CDU que es un sistema de clasificación bibliográfica en el que se puede ubicar todo el conocimiento humano. Establece una tabla numérica que ordena los temas o materias en diez clases, numeradas del 0 al 9.
La margarita de colores de la biblioteca escolar tiene e cada número una MATERIA.

  • 0 DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS
  • 1 PENSAR Y CONOCERSE
  • 2 REZAR
  • 3 VIVIR JUNTOS
  • 4----------(está vacía)
  • 5 LA NATURALEZA
  • 6 CURAR,  FABRICAR
  • 7 CREAR, DIVERTIRSE
  • 8 LEER, HABLAR
  • 9 LOS PAÍSES Y EL PASADO
Vamos a trabajar con el diccionario y enciclopedias  que pertenecen al número 0.

El diccionario es un libro en el que se reúnen, según un ordenamiento, las palabras, expresiones, acompañadas de su definición o explicación.
Puede ser:
diccionario enciclopédico
1. m. diccionario queademás de las palabras comunes de una lenguacontiene nombres propiosde destacados personajesacontecimientoslugaresetc.
diccionario histórico
1. m. diccionario que aspira a contener todas las palabras de una lengua que existen y hanexistidoasí como las variantes que presentan.
diccionario ideológico
1.    m. diccionario que asocia y ordena las palabras conceptualmente.
Enciclopedia es una Obra en que se expone el conjunto de los conocimientos humanos o de los conocimientos referentes a una ciencia o un arte, en artículos separados, generalmente dispuestos alfabéticamente.
De forma virtual Uno de los sitios más consultados por los estudiantes es la Wikipedia, una enciclopedia libre, redactada y editada por voluntarios de todo el mundo. Cabe destacar que se encuentra entre los primeros 10 sitios más visitados del mundo, y en particular, la Wikipedia en español es la cuarta versión más consultada.

Te propongo entrar a google y visitar Wikipedia  y buscar algún tema de tu interés.

Yo busqué ENCICLOPEDIA
Y esto es lo que aparece


En la carpeta

  • Te propongo que escribas los temas que te interesan y los ordenes alfabéticamente.
  • Podés investigar alguno y escribir un párrafo.

Ahora  te propongo visitar
 La biblioteca virtual de la Fundación Leer en: Leer 20-20


 Si todavía no te registraste tenés que hacerlo como ALUMNO, abajo están los códigos de cada aula. No te olvides de anotar en tu carpeta tu nombre de usuario y contraseña porque cada vez que ingreses te lo va a pedir. 
AULAS

6to A código 3E9320        6to B código 768F7D     

6to C código BEEE58


Si ya te registraste, no tenés que hacerlo de nuevo. Iniciás sesión con tu nombre de usuario y contraseña.

Hay una nueva categoría LIBROS DESTACADOS
Aparecen estos


 Para la carpeta: 

  • Ordenalos por autor alfabéticamente y después por título.
  • Elegí uno para leer.


El juego del diccionario es uno de esos juegos que se puede jugar con lápiz y papel. Y claro está: un diccionario.
Consiste en lo siguiente:
Un jugador, moderador ese turno, escoge una palabra del diccionario, mejor que sea poco conocida.
Los demás jugadores escriben una posible definición de la palabra en cuestión. Ejemplo: Dícese de lo que antes valía menos y ahora más.
El moderador junta la definición de cada jugador y las lee al azar, además, también leerá la definición verdadera.
Los jugadores votarán la definición que crean es la verdadera.
La puntuación varía según las reglas «en mi casa jugamos así», pero se suele premiar el que un jugador acierte la definición correcta y que la definición de un jugador reciba votos (por engañar a los demás haciéndoles creer que es la correcta).
Así que con este juego puedes pasar un buen rato con muy poco: aprendes palabras difíciles, estimulas tu creatividad e imaginación y probablemente te reis bastante.


MANDAME TU TRABAJO A 

biblioemawolf@gmail.com

A CUIDARSE
SALUDITOS
SEÑO ANDREA (BIBLIOTECARIA)

Estrategias de cálculo mental

Fecha: Viernes 15 de Mayo de 2.020
Área: Matemática 
Contenido: Multiplicación y división. 
Cálculos algoritmicos de multiplicacion y división. 
Propuesta: Analizar, comparar y utilizar cálculos algoritmicos de la multiplicación y división. 
Titulo: Usar cuentas fáciles. 
Actividad
1 ) Usá que 136×84= 11.424 para resolver estas cuentas. Escribí o tu carpeta cómo usas el cálculo dado.




2) Rodeá las cuentas que tienen el mismo resultado que 98×104=
3)Completá estas cuentas para que den el mismo resultado que 120×42=, sin resolverlas.
Que tengan un hermoso fin de semana !!!🥰 Es el deseo de las seños de 6to!!!


MATEMÁTICA 5°

ÁREA: Matemática
FECHA: Viernes 15 de Mayo de 2020
DESTINATARIOS: Todos los alumnos de 5to
CONTENIDO: Resolver problemas que impliquen situaciones de reparto usando la división.
PROPÓSITO: Resolver situaciones de reparto usando la tabla pitagórica para encontrar el resultado de las divisiones.


LA TABLA PITAGÓRICA Y LA DIVISIÓN 

Observa el siguiente video.





Luego de mirar el video te proponemos las siguientes actividades.

1. Realiza la tabla pitagórica con las tablas del 1 al 10, como la del video.
2. Se reparten en partes iguales cartas entre jugadores. Escribí lo que le toca a cada uno.
   a. 24 cartas entre 6 jugadores? 
   b. 48 entre 8?
   c. 15 entre 3?
   d. 35 entre 5?
   e. 72 entre 9?

3. a.María quiere armar flores gigantes para decorar su casa. Cortó 35 pétalos de cartulina. Si quiere armar 5 flores iguales ¿Cuántos pétalos podrá tener cada flor?
    b. Y si tiene 50 pétalos ¿ Cuántos pétalos podrá ponerle a cada flor?



Buen día familias de 5°!!
Llegó el viernes, luego de una semana llena de emociones y sentimientos propios de la situación que estamos transitando.  
 Ojalá estén bien, cuidándose para que dentro de un tiempo volvamos a vernos en la escuela.
 La pandemia nos hace transitar por esta forma diferente de enseñar y aprender, siendo algo novedoso para todos, tratando de adaptarnos. Por tal motivo, buscamos diferentes estrategias para explicar los contenidos, teniendo en cuenta que algunos son un poco más difíciles que otros.
  Día a día aprendemos y ponemos lo mejor para que ustedes puedan disfrutar de realizar las tareas y tratar de sentirse como en la escuela.
 Estamos muy contentas por su compromiso y responsabilidad, que se ven reflejado en el trabajo cotidiano.
  Les deseamos un hermoso fin de semana!!!
               Seños Ely, Clarisa y Gisele.
   



Matematica 4°año

ÁREA: Matemática
FECHA: Viernes 15 de Mayo de 2020 
DESTINATARIOS: Alumnos/as de 4° año
CONTENIDOS: Números naturales: Composición y descomposición de un numero a partir del valor posicional de sus cifras.
PROPUESTA: Resolución de problemas desde un contexto monetario que involucren descomponer y componer por la unidad seguida de ceros a partir de la información que brinda su escritura. 

                                              EN EL PAÍS DE LOS BILLETES 

  • ¿Cuantos billetes de $10 se necesitan para pagar $2.890?  
  • ¿Cuantos billetes de 100 se necesitan para pagar $2.890?    
  • ¿Cuantos billetes de 1.000 se necesitan para pagar $2.890?

FAMILIAS: Buen Fin de Semana, sigan mandando las devoluciones de las tareas por whastapp o por email.... Saludos