Nos visitaron

miércoles, 29 de abril de 2020

¿LA VACUNACIÓN PREVIENE ENFERMEDADES?

ÁREA: Ciencias Naturales
FECHA: Día Miércoles 29 de Abril
DESTINATARIOS: Todos los alumnos de 5to
CONTENIDO: El cuidado de la salud
PROPUESTA: Que conozcan los conceptos históricos relacionados con la salud.

  "LAVARSE LAS MANOS ES LA MEJOR FORMA DE PREVENIR ENFERMEDADES" TE DEJAMOS UN VIDEITO PARA QUE RECUERDES CÓMO HACERLO. 

ENTONCES A... 
                                        ¡¡¡LAVARSE LAS MANOS!!!

                             

1)En esta oportunidad te invitamos a conocer un poco más de historia sobre las vacunas, para eso te compartimos el siguiente texto informativo.


Prevención y tratamiento de enfermedades producidas por microorganismos

   La vacunación es la forma más eficaz de prevenir, es decir, de evitar enfermedades por algunas bacterias y virus.
Si una persona contrae una enfermedad causada por bacterias, puede recibir un tratamiento con unos remedios llamados antibióticos.

UNA HISTORIA DE VACUNAS 


   La viruela humana es una enfermedad contagiosa causada por un virus.
Las personas que padecen este mal presentan unas ampollas en la piel, que dejan cicatrices para toda la vida. Además, la viruela puede producir ceguera y hasta provocar la muerte. Durante siglos fue una de las principales causas de muerte en muchos países. Alrededor de 1.775, un médico inglés, Edward Jenner notó que las personas que contraían otro tipo de viruelas, la viruela vacuna, que no es una enfermedad grave y es transmitida por las vacas, nunca se enfermaban de viruela humana. Por eso, se le ocurrió hacer que un chico sano de 8 años se contagiara la viruela vacuna, ¿Cómo lo hizo? Le aplicó  un líquido que estrago de una ampolla de una mujer que tenía viruela vacuna. (Esta mujer trabajaba en una granja ordeñando vaca.) A los pocos días, el chico se contagiara la viruela vacuna y rápidamente se curó. Después, le aplicó líquido proveniente de una persona enferma de viruela humana, ¿Y qué pasó? No pasó nada. El chico no se enfermó. Estaba protegido contra esta grave enfermedad. Estaba vacunado. Así se creó la primera vacuna eficaz.
En los siglos siguientes la vacunación contra la viruela resultó tan exitosa que, en la actualidad, ya no se registran casos. Hoy además, mediante vacunas se previenen otras enfermedades como difteria, tétanos, tuberculosis, neumonía, fiebre amarilla, gripe, papera, varicela y rabia, entre otras.

ANTIBIÓTICOS

En 1928,un médico escocés llamado Alexander Fleming descubrió que, si en el líquido que cultivaba bacterias también se desarrollaba un hongo de nombre Penicilliun, las bacterias dejaban de reproducirse, la sustancia que impedía el desarrollo de las bacterias se llamó penicilina y fue el primer antibiótico que se utilizó para combatir infecciones por bacterias en ser humano.

2) Te proponemos que realices una búsqueda del Calendario Nacional de Vacunación de la República Argentina.

a)Observa el Calendario Nacional de Vacunación. Luego te invitamos a que respondas:
  
b)¿Cuántas vacunas deberàn aplicarse cuando cumplan los 11 años?

c)¿Qué enfermedades previenen esas vacunas?




















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario!